Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana (Jun 2024)

Relación entre la clase esqueletal y biotipo facial según el estudio cefalométrico de Ricketts

  • Justin Viteri Cárdenas,
  • Cindy Rivera Guerrero

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.11243230
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1-Especial

Abstract

Read online

Introducción: El diagnóstico en Ortodoncia es un análisis crítico de las condiciones iniciales que presenta el paciente, no se trata sólo de determinar la maloclusión, sino también del estudio de un conjunto de características morfológicas que direccionan la planificación de tratamientos adecuados. Objetivo: determinar la relación entre la clase esqueletal y biotipo facial en pacientes atendidos en la escuela de posgrado de la Universidad de Guayaquil durante el periodo 2021 – 2024 según el estudio cefalométrico de Ricketts. Métodos: Investigación de tipo descriptivo, bibliográfico, cuantitativo, no experimental. Se realizó la recopilación de radiografías laterales de cráneo de pacientes atendidos en la clínica de posgrado de la Universidad de Guayaquil, se seleccionaron noventa radiografías luego de someterlas a los criterios de inclusión y exclusión y se realizó el análisis cefalométrico de Ricketts, registrando los datos obtenidos en la ficha de recolección de datos y la tabulación en una hoja de Excel. Resultados: Según el sexo, en hombres predomina el biotipo mesofacial con 14% (13 casos) y en mujeres el biotipo braquifacial con 16% (14 casos), mientras que la clase esqueletal que presentan los hombres en mayor porcentaje es la clase II con 30% (27 casos), y las mujeres presentan clase esqueletal II con 28% (25 casos). Relacionando el biotipo y la clase esqueletal, la clase esqueletal predominante en el biotipo mesofacial fue la clase II con 20% (18 casos), en el biotipo dólicofacial fue la clase II con 20% (18 casos) y en el biotipo braquifacial fue la clase I con 31% (28 casos). Conclusiones: Los pacientes con biotipo mesofacial y dólicofacial presentan clase II esqueletal, mientras que los del biotipo braquifacial, presentan clase I esqueletal.

Keywords