Cultura, Ciencia y Deporte (Jan 2016)

‘Huesos de cristal’ y Educación Física. Una experiencia de simulación e imaginación hacia la inclusión

  • Daniel Martos-García,
  • Sofía Pereira-García,
  • Mercè Felis i Anaya,
  • Bernardo Espí Monzó

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 33
pp. 225 – 234

Abstract

Read online

La inclusión educativa reporta cada vez más situaciones en las que se evidencia la necesidad de concretar propuestas específicas, como la inclusión de alumnado con Osteogénesis Imperfecta (OI) en Educación Física. Así, presentamos una iniciativa basada en una experiencia inclusiva previa (Martos-García & Valencia-Peris, 2016), en la que se decidió simular e imaginar a una persona con OI en una sesión de formación del profesorado en Educación Especial. Los objetivos pasan por cambiar las actitudes de las personas participantes, proporcionarles información relativa a la OI y evaluar la idoneidad educativa de esta propuesta, ubicada en un paradigma post-crítico. Mediante la utilización de observadores críticos, diarios de campo y encuestas de respuesta abierta a 25 alumnos y alumnas del Máster de Educación Especial del curso 2014-2015, se recogieron las interpretaciones de las personas involucradas en la iniciativa. El análisis de contenido posterior refleja opiniones favorables a esta experiencia en aras de concienciar al futuro profesorado y de aprender estrategias concretas de inclusión. Sin embargo, se encuentran ciertas limitaciones en su trascendencia educativa y opiniones de relativa violencia simbólica que recomiendan tomar precauciones en su desarrollo. A pesar de ello, se argumenta a favor de su aplicación en los contextos propios de la EF.