Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia (Dec 2004)

Transatlantic communication in the 19th century aspects of the correspondence between alexander von humboldt and george ticknor

  • Ingo Schwarz

DOI
https://doi.org/10.3989/asclepio.2004.v56.i2.51
Journal volume & issue
Vol. 56, no. 2
pp. 25 – 40

Abstract

Read online

El explorador prusiano Alexander von Humboldt (1769-1859) y el erudito norteamericano George Ticknor (1791-1871) se conocieron en 1817 en París, después que Ticknor había estudiado idiomas, historia y ciencias naturales en la Universidad de Göttingen. Dos años más tarde, llegó a ser el primer Profesor Harvard de Lenguas y Literatura francesa y española. Cuando Ticknor visitó Europa en 1836 y 1856, Humboldt fue su guía en la capital prusiana. Humboldt y Ticknor fueron mediadores entre el Viejo Mundo y el Nuevo Continente en una época en que el nacionalismo estaba de moda en la literatura y la política. Humboldt y Ticknor no estaban de acuerdo en todas las cuestiones políticas. Sin embargo, el respecto que existía entre ellos evitó los asuntos controvertibles en su conversación y posiblemente en su correspondencia. Con su habilidad para clasificar las cosas tenían en común por encima de sus diferencias ser capaces de mantener un diálogo fructífero trasatlántico durante cuarenta años.

Keywords