Káñina (Nov 2021)

Conservar el mundo más maravilloso: William H. Hudson en Libro de horas de Laura Forchetti

  • Carolina Maranguello

DOI
https://doi.org/10.15517/rk.v45i3.48968
Journal volume & issue
Vol. 45, no. 3

Abstract

Read online

En 2017 se publicó Libro de horas, poemario en el que Laura Forchetti recupera la figura y la obra del escritor inglés William Henry Hudson, quién pasó su infancia y juventud en Argentina y particularizó el paisaje nacional a partir de su singular observación. Teniendo en cuenta la especial relación que Hudson estableció en varios de sus trabajos entre autobiografía, discurso naturalista y contemplación poética de la naturaleza, el objetivo de este artículo será considerar la recepción contemporánea e íntima de Hudson y el “Deseo de escritura” (Barthes, 2005) que produce su lectura, presentes en varios escritores de literatura argentina y que Forchetti figura de un modo particular. Como se verá, dialogando con su obra y con las memorias de infancia de Hudson, su poemario indaga distintas formas escriturales (el diario íntimo, el herbario, el Libro de Horas medieval, entre otras), a partir de la precaria potencia de la mirada. Modela, en relación a ellas, diversas declinaciones temporales entre las que la difusa religiosidad animista de Hudson será fundamental. Por último, abriendo su propia escritura a los deseos expresados por el escritor inglés en Allá lejos y hace tiempo, los reescribe, escenificando su muerte en la pampa.

Keywords