Revista Complutense de Educación (Oct 2014)

Aprender lengua o no aprender lengua. La adquisición de la competencia comunicativa en Educación Secundaria en un entorno altamente tecnológico. Un estudio desde Cataluña (España)

  • Juan González Martínez,
  • Cinta Espuny Vidal,
  • Mercè Gisbert Cervera

DOI
https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2015.v26.n1.42814
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 1

Abstract

Read online

En los últimos tres años, España ha implementado un modelo educativo one-to-one, basado en una presencia constante y permanente de la tecnología en las aulas a lo largo de los últimos cursos de Educación Primaria o los primeros de Educación Secundaria. Sin embargo, todavía no hemos empezado a analizar los efectos de esos cambios. En ese contexto, el objetivo de este artículo es investigar que resultados de los estudiantes podemos esperar en este entorno tecnológico en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura durante el 1.er curso de Educación Secundaria Obligatoria en Cataluña (España). Para ello, hemos diseñado una investigación quasi-experimental con un pretest y un postest de competencia comunicativa administrados al inicio y al final de un mismo curso académico, y hemos registrado las metodologías de enseñanza-aprendizaje utilizadas durante dicho curso. Los resultados nos ofrecen un panorama no muy alentador, pues el alumnado mejora poco su competencia comunicativa en español después de todo un curso. Todo ello nos lleva a dos conclusiones: la primera de ellas es la detección de un problema curricular, pues la mayoría de las actividades de enseñanza-aprendizaje no se orientan a la adquisición de la competencia comunicativa, sino a contenidos específicamente gramaticales o literarios; la segunda es acerca del uso de la tecnología, pues no esta no parece contribuir en exceso a mejorar esta destreza en su uso actual.

Keywords