Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Dec 2001)

Esporas de microsporidios: nueva apariencia con el microscopio electrónico

  • Orlando Torres Fernández

DOI
https://doi.org/10.7705/biomedica.v21i4.1122
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 4
pp. 310 – 2

Abstract

Read online

El phylum Microsporidia comprende un gran número de especies de protozoarios parásitos ubicuos en la naturaleza. Algunas tienen importancia médica como agentes causales de infecciones oportunistas en pacientes con sida. Desde las primeras imágenes de esporas de microsporidios obtenidas con el microscopio electrónico (1), su apariencia ha sido la mismaquese observa en lasfiguras 1-2. La pared de la espora exhibe dos capas: la endospora y la exospora. La endospora es de apariencia transparente y el contenido interno de la espora (esporoplasma) no se distingue fácilmente porque es muy oscuro y se rompe con los cortes ultrafinos. Otra imagen característica es la del tubo polar que en corte transversal muestra un centro oscurO rodeado por un anillo claro. Así se ven las esporas de microsporidios de cualquier especie cuando se fijan con el método convencional de fijación con tetróxido de osmio (OsO4 ). Estos rasgos ultraestructurales de las esporas son muy útiles para la taxonomiadel phylum Microsporidia (Microspora) (2). Un nuevo procedimiento para la microscopia electrónica de los microsporidios, basado en la utilización de tetróxido de rutenio como fijador, revela otros detalles ultraestructurales de la pared de la espora (3). En este artículo se exhiben las primeras imágenes de las esporas completas de microsporidios procesadas con este método. Se revela el contenido de la endospora y se preserva mejor la estructura del esporoplasma. El tubo polar en corte transversal difiere del tubo polar fijado con tetróxido de osmio. El centro es claro y está rodeadopor un anillo oscuro. Esta diferencia también se observa en las esporas de Polydispyrenia sirnulii (3). El contraste en la densidad electrónica de las capas del tubo polar podría explicarse por diferencias en la composición de lípidos de acuerdo con las propiedades de los dos fijadores (OsO4 y Ruo4) (3). Estas imágenes completan la descripción de las esporas de microsporidios presentada en un artículo anterior (3).

Keywords