Ciencia y Deporte (Jan 2018)

Metodología de pirámide invertida para el desarrollo de la autoestima y el valor responsabilidad en la clase de educación física

  • Magalys Tello-Luaces,
  • Arnaldo Tama-Díaz,
  • Pedro Pablo Pedroso-Ruiz

DOI
https://doi.org/10.34982/2223.1773.2018.v3.no1.006
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 1

Abstract

Read online

La investigación tiene como objetivo, demostrar la factibilidad de la implementación de la Metodología de Pirámide Invertida en el desarrollo de la autoestima y el valor responsabilidad en la clase de Educación Física, la cual invierte los procedimientos tradicionales en la realización de las demostraciones de los ejercicios y avala un sistema de actividades ejecutadas en tres pasos durante la clase; lo que favorece al desarrollo de habilidades deportivas, capacidades físicas, elevación de la autoestima y del valor responsabilidad, en los estudiantes de las carreras previamente otorgadas de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz". Se emplearon métodos y técnicas de investigación del nivel teórico, empírico y estadístico; durante la constatación inicial del problema de investigación, la modelación de la metodología e implementación del pre-experimento pedagógico y la constatación final de los resultados. Los resultados responden a una de las problemáticas contemporáneas más debatidas en la actualidad, la formación armónica e integral de los estudiantes, que se convierta en una educación de la personalidad sana, madura y eficiente de las nuevas generaciones, lo que permitirá elevar el comportamiento responsable de los jóvenes en su vida personal, al realizar las actividades deportivas en las áreas de nuestra universidad; sentir regocijo y amor por todo lo que les rodea y que sean capaces de amarse a sí mismo.

Keywords