Vivienda y Ciudad (Dec 2016)
Historia de la vivienda social. Primera Parte: el conventillo a las casas baratas
Abstract
Al intentar construir una historia del hábitat popular se debe dar cuenta de su inicial invisibilidad. En el proceso de formación del Estado Argentino hasta principios del siglo XX, los diferentes gobiernos nacionales, provinciales y municipales tuvieron poca intervención en la producción de viviendas para sectores de bajos recursos, dado que respondían a una concepción liberal que delegaba en el mercado la resolución del problema. Poco a poco, a partir de diferentes iniciativas (de la beneficencia católica, cooperativismo y patronal) el Estado tomará conciencia de la gravedad de la situación y empezará a realizar ensayos tentativos en torno a la solución del problema habitacional.