Altre Modernità (Nov 2019)

De Carmen Rojas a Nubia Becker: un análisis simbólico de Recuerdos de una mirista y Una mujer en villa Grimaldi

  • Serena Cappellini

DOI
https://doi.org/10.13130/2035-7680/12397

Abstract

Read online

A través de una continua confrontación de dos reescrituras testimoniales de la escritora y sobreviviente a la dictadura pinochetista, Nubia Becker, el artículo trata de analizar los símbolos que, a pesar del contexto de violencia y tortura, florecen en estos textos con alto contenido de resistencia, resiliencia, dignidad y solidaridad. Lo que se propone es trazar la metamorfosis del texto que, reflejando los cambios en el contexto socio-político chileno (desde el 1973 hasta el 2011), evidencia el rol protagónico de las mujeres en contra de la dictadura pinochetista. Al mismo tiempo, mediante un análisis simbólico (cfr. Durand), se intenta ofrecer una tabla de orientación simbólica que no pretende ser exhaustiva, sino revelar algunos símbolos que, como fisuras, iluminan la oscuridad paradigmática de los campos de detención y tortura. El símbolo se aborda en su versión colectiva (cfr. Halbwachs) para elaborar un “imaginario de la cotidianidad de la prisión política a partir de los datos, vestigios, anécdotas y ensoñaciones que proporciona la memoria plural” (Montealegre Memorias 185).

Keywords