Encuentros (Sep 2023)

Nuevas pedagogías críticas y universidades: una reflexión sociopolítica.

  • Denesy Pelagia Palacios Jiménez,
  • Rafael Chafloque Gastulo,
  • Eloy Tuesta Bardalez,
  • Francisca Flores Silva Medina

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.8270893
Journal volume & issue
no. 19 (septiembre-diciembre)

Abstract

Read online

Las reflexiones compartidas en este artículo son producto del esfuerzo metodológico de síntesis de los fundamentos teóricos del tema, para luego como propósito, analizar con enfoque hermenéutico las nuevas pedagogías críticas que surgen del fracaso social de la pedagogía tradicional en Latinoamérica. Las nuevas pedagogías críticas son demandadas en silencio por sectores, para confrontar las intensas tensiones sociales que ha generado el liberalismo como política de gobernanza que ha ejercido control sobre el consumo, produciendo a la vez un cumulo de desigualdades sociales. Por ello, la Filosofia de Liberación Dusseliana y la Pedagogía del Oprimido Freiriana son parte de la sustentación epistemológica que requiere la educación popular y la pedagógica crítica, para generar el derecho a la discencia y el carácter dialógico de la didáctica para el debate de situaciones problematizadoras y la construcción del saber en una práxis liberadora, lo cual debe ser asumido en la universidad del siglo XXI en la región.

Keywords