Revista Complutense de Educación (Oct 2015)
Una nueva categoría docente en la universidad española del franquismo: la aparición en escena del profesor agregado
Abstract
La Ley sobre estructura de las facultades universitarias y su profesorado aprobada el 17 de julio de 1965 colocó la figura del profesor agregado sobre el escenario universitario. Durante los años sesenta, el proceso de gestación, aprobación y posterior integración de esta nueva figura en la pirámide académica no escapó a la controversia, dando lugar a un fenómeno complejo al que, sin embargo, no se han dedicado estudios exhaustivos que revelen cómo, cuándo, por qué y bajo qué condiciones apareció este docente en la universidad española del franquismo. El presente trabajo pretende aportar al lector una visión general sobre el proceso de concreción de la figura del agregado, el marco normativo que definitivamente estableció esta nueva categoría docente así como las disposiciones que se encargaron de regular los procesos de concurso-oposición. Asimismo, se analizarán las primeras dotaciones de agregados aprobadas y la distribución de las mismas por universidades, facultades y estudios. Para terminar, se realiza un primer acercamiento a las posibles motivaciones que condujeron a la creación de esta nueva figura docente en una universidad aquejada de graves problemas que esperaban a una solución que venía demorándose sine die.
Keywords