Revista Perspectivas (Jul 2018)

Cooperación académica: Universidad y sector productivo regional

  • Rolando Eslava-Zapata ,
  • Genny Chacón-Lobo ,
  • Édixon Chacón-Guerrero ,
  • Hilário Alonso Gonzalez-Júnior

DOI
https://doi.org/10.22463/25909215.1427
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 1
pp. 102 – 114

Abstract

Read online

El presente artículo tiene como propósito plantear los factores que influyen en el fortalecimiento de la cooperación académica entre la Universidad y el sector productivo regional durante el proceso de las pasantías universitarias. En tal contexto, este documento se define como un estudio de tipo descriptivo documental que procura el aporte de elementos de reflexión con respecto a la estructura económica actual y la necesaria transferencia de conocimientos por parte de los egresados universitarios a la sociedad. En este sentido, se pudo concluir que la relación sector productivo-Universidad se hace hoy prioritaria, pues de allí depende el desarrollo de la capacidad científica y tecnológica de un país. En efecto, la renovación y actualización del recurso humano con habilidades y conocimientos científicos representa la base para intervenir en una sociedad cada día más exigente y con una economía altamente competitiva. Por tanto, el binomio academia – empresa construye el fundamento teórico práctico pertinente para sustentar la relación desde el punto de vista económico, social, político, cultural y educativo en el proceso de democratización del conocimiento científico y tecnológico.

Keywords