Siglo Cero (Nov 2021)

Los profesionales de Atención Temprana frente al Covid-19: autopercepción competencial de los profesionales en la teleintervención

  • Elena López-Riobóo Moreno,
  • Patricia Páramo Rodriguez,
  • Joanne Mampaso Desbrow

DOI
https://doi.org/10.14201/scero2021524183194
Journal volume & issue
Vol. 52, no. 4
pp. 183 – 194

Abstract

Read online

La situación de emergencia sanitaria, SARS-Cov-19, declarada por la Organización Mundial de la Salud aboca a los Centros de Atención Temprana a trasformar el rol del profesional para poder continuar con el buen funcionamiento del servicio. Down Madrid, entidad sin ánimo de lucro, desarrolla un protocolo de trabajo ante las necesidades generadas redefiniendo las funciones prioritarias de aplicación en la teleintervención. Este estudio analiza la valoración de los profesionales respecto a la competencia percibida en la transformación del servicio, describe la satisfacción manifiesta respecto a la teleintervención durante el confinamiento y señala el cambio de rol de la familia asociado. Además, esta investigación identifica, bajo el constructo Planificación Centrada en la Familia, el verdadero empoderamiento de las familias como pilar principal del tratamiento. Los resultados permiten afirmar que el 100 % de los profesionales considera exitosa la interacción con la familia y un 83,3 % percibe un empoderamiento mayor en los familiares como agentes trasformadores del cambio. Como futuras líneas de investigación se precisa aportar mayor evidencia científica que permita afirmar que la simbiosis entre los profesionales y las familias, en el medio telemático, es una realidad.

Keywords