Urbana: Revista Eletrônica do Centro Interdisciplinar de Estudos da Cidade (Jun 2019)

Suburbanización en Latinoamerica

  • Ana Helena Gomez Pintus

DOI
https://doi.org/10.20396/urbana.v11i1.8655590
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1

Abstract

Read online

Suburbanización en Latinoamérica Una de las características identitarias de las áreas de expansión latinoamericanas son los procesos de urbanización intersticial, producto de un crecimiento discontinuo, que no se dio de forma pareja -ni espacial ni temporalmente- sino de manera fragmentaria, avanzando en torno a pueblos de campaña, canales, caminos rurales, rutas o trazas de FFCC, industrias, que a lo largo del tiempo contribuyeron a organizar la urbanización. En esa línea, las periferias actuales, esas áreas de “entre-ciudad”, que se extienden entre ciudades consolidades y zonas rurales resultan de múltiples acciones individuales, de excepciones a la normativa, de desplazamientos y superposiciones. En ese marco incierto, se busca aportar al conocimiento del crecimiento urbano de las ciudades, revisitando perspectivas de análisis que despliegan los estudios desde la historia, desde la geografía, los estudios sociales y los objetos que construyen, pues se trata de dar cuenta de las transformaciones materiales del territorio pero también de los actores y factores que estuvieron por detrás.

Keywords