Revista del Museo de Antropologia (Apr 2025)

Itinerarios terapéuticos de la población con Ataxia espinocerebelosa tipo 7 en Veracruz (México): una aproximación antropológica a las enfermedades de baja prevalencia

  • Andrea Cristina Moctezuma Balderas,
  • Rubén Muñoz Martínez

DOI
https://doi.org/10.31048/dsx50d55
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1

Abstract

Read online

El presente artículo explora los itinerarios terapéuticos de las personas que viven con ataxia espinocerebelosa tipo 7, enfermedad genética y neurodegenerativa, catalogada como rara y que encuentra una alta prevalencia entre los pobladores de cinco municipios ubicados en la parte central del estado de Veracruz, México. A partir de una metodología cualitativa, se realizó trabajo etnográfico de noviembre de 2022 a marzo de 2023 en Tlaltetela, uno de los municipios afectados por dicha enfermedad. En la actualidad, no existen investigaciones del campo de la Antropología Social sobre dicha enfermedad en el contexto de México y América Latina, por lo que los hallazgos de la presente investigación, permiten comprender los efectos sociales y culturales de vivir con esta afección, haciendo énfasis en las barreras en el acceso a recursos que están disponibles frente a la inexistencia de tratamientos especializados, así como en el papel que juega la sociedad civil y las prácticas de auto atención de dicha población.

Keywords