Transdigital (Jan 2024)

Impacto de la pandemia: índices de reprobación de los alumnos de la Facultad de Pedagogía región Veracruz, de la Universidad Veracruzana

  • Rosa Isela Rodríguez Pena

DOI
https://doi.org/10.56162/transdigital296
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 9

Abstract

Read online

La investigación adoptó una metodología mixta para abordar la problemática de la reprobación en la educación, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. El propósito el propósito de está fue analizar las experiencias de alumnos de la Facultad de Pedagogía, pertenecientes a las generaciones 2020 y 2021, respecto a la reprobación y su impacto en el desarrollo educativo. Se aplicaron encuestas a una muestra deliberada de alumnos que habían reprobado Experiencias Educativas específicas, además de eso, se llevó a cabo una investigación de la trayectoria escolar, utilizando un formulario de Google Forms como instrumento, este fue enviado a través de WhatsApp; y de los 10 alumnos encuestados, el 50% había reprobado al menos una Experiencia Educativa, destacando materias como Lengua, Construcción de Problemas, Introducción al Desarrollo Comunitario y Pensamiento Crítico. Las principales razones identificadas fueron la influencia del docente y las inasistencias, especialmente en el cuarto semestre, la investigación revela que las materias de investigación y lengua son las más desafiantes, ya que los docentes y las inasistencias son factores determinantes en la reprobación, a esto añadiéndole que la pandemia COVID-19 tuvo un impacto emocional en un 10% de los encuestados, aunque la mayoría logró realizar ajustes en sus proyectos de vida.

Keywords