Texto & Contexto Enfermagem (Jan 2015)

ATENDIMENTO MÓVEL DE URGÊNCIA NA CRISE PSÍQUICA E O PARADIGMA PSICOSSOCIAL

  • Alexsandro Barreto Almeida,
  • Eliane Regina Pereira do Nascimento,
  • Jeferson Rodrigues,
  • Maria Terezinha Zeferino,
  • Ana Izabel Jatobá de Souza,
  • Patrícia Madalena Vieira Hermida

Journal volume & issue
Vol. 24, no. 4
pp. 1035 – 1043

Abstract

Read online

Este estudio tuvo como objetivo conocer la percepción y las intervenciones de equipos de apoyo básicos del centro de salud móvil de emergencia en el estado de crisis psíquica. Investigación cualitativa, descriptiva realizada en el estado de Santa Catarina con profesionales de cuatro equipos de Unidades de Soporte Básico del Servicio de Atención Móvil de Urgencias. Los datos fueron recolectados de abril a junio de 2011 mediante entrevista semiestructurada. Se utilizó el Discurso del Sujeto Colectivo para organizar y analizar los datos y para la discusión el Paradigma Psicosocial. De los resultados emergieron tres discursos con las ideas: crisis como alteración del comportamiento e inestabilidad psicológica; se manifiesta con alucinaciones y agresividad; la intervención surge con contención física, medicamentosa e interconsultas. Se concluye que la concepción de la crisis por los profesionales está ligada al positivismo de la psiquiatría y la atención pre-hospitalaria sigue medidas protocolares en el atendimiento a la persona en crisis psíquica, distante de los principios determinados por el paradigma psicosocial.