REDUR. Revista Electrónica de Derecho Universidad de La Rioja (Dec 2018)

Metodología para determinar la vulnerabilidad socio-territorial frente a la pobreza

  • Verónica Yáñez Romo,
  • Carlos Muñoz Parra

DOI
https://doi.org/10.18172/redur.4236
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 16
pp. 95 – 120

Abstract

Read online

En conjunto con la Fundación Superación de la Pobreza y en agradecimiento al proyecto de Investigación DICYT N° 091312YR de la Universidad de Santiago (USACH), se trabaja sobre el concepto de vulnerabilidad social relacionada estrechamente con los territorios urbanos y las problemáticas que estos presentan. Una vez definido el concepto de Vulnerabilidad Social Territorial se zonifica el territorio, en Macro-zonas de estudio y, según su división político administrativa, con el fin de identificar factores y variables determinantes que servirán de insumo para generar la propuesta metodológica que permita diagnosticar e identificar los diferentes niveles de vulnerabilidad social a escala regional y comunal, considerando los efectos territoriales. Esto ayudaría de forma más eficiente que las metodologías actuales a la focalización y mejoras de políticas, planes y/o programas del Gobierno, que vayan efectivamente dirigidas a los sectores de mayor rezago y escasos recursos.