Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (May 2025)
“Aquí no hay indigentes”. Sinhogarismo oculto en un barrio popular
Abstract
El objetivo inicial de esta investigación estuvo determinado por su inserción en un proyecto más amplio titulado Habitabilidad y salubridad en tiempos de pandemia, y consistió en indagar de qué manera la falta de hogar incide en las condiciones de salubridad. No obstante, al iniciar el trabajo de campo en la colonia Santo Domingo, la respuesta unánime de las personas entrevistadas fue: “Aquí no hay indigentes”. A través de una metodología cualitativa, se identificó que la situación de calle en esta zona se manifiesta en formas de sinhogarismo oculto. De este modo, la investigación empírica reorientó el objetivo inicial, focalizándose en el análisis del sinhogarismo oculto. Los resultados obtenidos consisten en una tipología de las formas de sinhogarismo oculto presentes en la colonia, así como en una descripción de sus implicaciones para la salud durante la pandemia y de las líneas de acción pública identificadas a partir de estas formas.
Keywords