Revista de Contabilidad: Spanish Accounting Review (Jan 2011)

Persistencia y capacidad predictiva de márgenes y rotaciones. un análisis empírico

  • Juan Monterrey,
  • Amparo Sánchez-Segura

DOI
https://doi.org/10.1016/s1138-4891(11)70024-3
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1

Abstract

Read online

En el presente trabajo abordamos el estudio empírico de la persistencia y capacidad predictiva de los componentes margen y rotación de la rentabilidad. A partir de una amplia muestra de compañías españolas, hemos documentado cómo la persistencia de la rotación es superior a la del margen, y cómo los componentes anormales de margen y rotación son menos persistentes que sus componentes sectoriales. Con relación a la capacidad predictiva, nuestros hallazgos confirman que el poder de predicción del margen es más elevado que el de la rotación, aunque su persistencia sea menor. Al separar los componentes sectorial y anormal de margen y rotación hemos comprobado cómo los componentes anormales muestran una capacidad predictiva superior a los componentes sectoriales. Los análisis complementarios muestran el distinto poder predictivo según el signo positivo o negativo de márgenes y rotaciones anormales, y según el signo del resultado, así como la robustez de nuestros hallazgos.

Keywords