Sanus (Aug 2019)

Estudio de caso a usuario con diagnóstico: síndrome de vena cava superior por neoplasia en mediastino

  • Ricardo Velázquez-Ahumada,
  • Manuela de Jesús Escalante-Verdugo

DOI
https://doi.org/10.36789/sanus.vi7.103
Journal volume & issue
no. 7

Abstract

Read online

Introducción: El síndrome de la vena cava superior es una entidad grave generada por la obstrucción del flujo sanguíneo, puede generarse por presión extrínseca o por invasión de la misma, el cuidado de enfermería a estos usuarios se centra en actuar sobre la respuesta clínica que manifiesta el compromiso del estado de salud del usuario. Objetivo: Presentar una propuesta de cuidado centrada en el estado de salud del usuario. Metodología: Se realizó un estudio de caso bajo la metodología del proceso de enfermería de acuerdo con la tipología de patrones funcionales de salud de Marjory Gordon, con el fin de detectar las principales respuestas humanas del usuario. Se priorizaron los diagnósticos enfermeros de acuerdo con la taxonomía II de la NANDA-I y en base a juicios clínicos se elaboraron planes de atención de enfermería estableciendo resultados e intervenciones de acuerdo con las taxonomías NOC-NIC Presentación del caso: Usuario de 62 años ingresa a urgencias y se hospitaliza por presentar probable cuadro de neumonía. Posterior a estudios diagnósticos se traslada a al servicio de medicina interna con diagnóstico de Síndrome de vena cava superior por neoplasia de mediastino Conclusiones: Se aplicarion las cinco etapas del proceso de enfermería, lo que se reflejó en la evolucion postivia de la persona. El cuidado del paciente crítico se afecta por la falta de identificación temprana de alteraciones en el estado de salud lo cual impacta negativamente en el proceso salud-enfermedad.

Keywords