Revista Cubana de Medicina Militar (Nov 2024)
Competencias en interpretación electrocardiográfica en estudiantes de medicina en una Universidad Licenciada del Perú
Abstract
Introducción: La interpretación del electrocardiograma es crucial en el diagnóstico del infarto de miocardio y las arritmias ventriculares y supraventriculares, enfermedades que representan importantes emergencias médicas. Objetivo: Determinar el nivel de competencias en la interpretación del electrocardiograma en estudiantes de medicina humana. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se encuestó un total de 180 estudiantes de medicina. El instrumento de estudio contenía un total de 20 ítems, los cuales se agruparon en 3 dimensiones; competencias básicas en electrocardiografía, competencias en el reconocimiento del infarto de miocardio y competencias en el reconocimiento de las arritmias. Asimismo, se evaluaron las variables sociodemográficas, edad, género, poseer una segunda carrera de salud, llevar cursos extracurriculares en electrocardiografía y el registro histórico de asignaturas reprobadas. Se aplicó estadística descriptiva y la prueba ji cuadrado para asociaciones. Resultados: De los 180 estudiantes se obtuvo una mediana y el rango intercuartílico de la evaluación fue de 9 ± 5, a su vez las dimensiones de competencias básicas en electrocardiograma, infarto de miocardio y arritmias, registraron valores de 3 ± 2,75, 3 ± 2,00 y 3 ± 2,10 puntos respectivamente. La frecuencia de aprobados fue de 64 (35,6 %); las variables de capacitación extracurricular (p-valor = 0,021) y segunda profesión en salud (p-valor = 0,003) presentaron una asociación estadísticamente significativa respecto al nivel de conocimiento en electrocardiografía. Conclusiones: El nivel de competencias en la interpretación de los electrocardiogramas de los estudiantes puede ser inadecuado cuando no han realizado capacitaciones extracurriculares o segundas carreras profesionales en salud.