Revista de Investigaciones Universidad del Quindío (Jul 2023)

Resistencia antimicrobiana asociadas a dispositivos en UCI. Armenia-Quindío 2021

  • Alexander Varona-Alzate,
  • Víctor Andrés Duque-Nossa,
  • Carmen Luisa Betancur-Pulgarín,
  • Victor Daniel Calvo-Betancourt

DOI
https://doi.org/10.33975/riuq.vol35n1.1071
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 1

Abstract

Read online

Las infecciones asociadas a la atención en salud, y específicamente las infecciones asociadas a los dispositivos, más frecuentes en unidades de cuidados intensivos, son un problema cada vez más frecuente y de impacto mundial. Por lo que en países de altos ingresos económicos se realizan estudios describiendo el tipo de flora más frecuente, conocen además sus perfiles de resistencia y con base en esto elaboran sus protocolos de manejo y deciden el inicio de antibióticos empíricos. En Latino-América hay poca información recopilada sobre su prevalencia e impacto clínico, así como también hay muy poca literatura o nula sobre este tipo de infecciones en el departamento del Quindío, Colombia. Por lo que no hay una descripción precisa sobre los perfiles bacterianos, ni de sus perfiles de resistencia; y las recomendaciones que rigen las conductas intrahospitalarias, se basan en estudios extranjeros, sin saber con certeza si es extrapolable a nuestra población. Debido a esto se hizo un estudio descriptivo, reporte de casos de las infecciones asociadas a la atención en salud, específicamente, infecciones asociadas a dispositivos en una unidad de cuidados intensivos generales de una clínica de tercer nivel en la ciudad de Armenia, Quindío en el periodo desde junio a diciembre de 2021, encontrando los agentes bacterianos más prevalentes en esta unidad, así como sus perfiles de resistencia basándonos en los cultivos donde se aislaron. No se contaron con estudios genéticos en de estos agentes infecciones aislados, ya que no hay evidencia de que se hayan realizado en la institución.

Keywords