Cuadernos Latinoamericanos de Administración (Nov 2007)

¿Constituyen Venezuela, Perú, Ecuador y Colombia una zona monetaria óptima?

  • Juan Mario Laserna Jaramillo

DOI
https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v3i5.1508
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 5

Abstract

Read online

¿Es un peso andino una alternativa válida a las monedas locales o a la dolarización? Usando la teoría de áreas monetarias óptimas (AMO), este estudio hace un análisis de los costos y beneficios de una Unión Monetaria entre Venezuela, Perú, Ecuador y Colombia; tal y como ya existe en otras regiones del mundo. Para esto se tienen en cuenta algunos aspectos macroeconó- micos, comerciales y financieros de estos paí- ses. Además, se analiza el grado de integración actual de las economías, evaluando las correlaciones del ciclo del producto y su co-movimiento. En este aspecto, el estudio concluye que existen condiciones para adoptar una política monetaria común, lo que a su vez se traduciría en una moneda común. Como lo sugiere la experiencia europea, una moneda común es uno de los mayores factores para consolidar la paz, el comercio y la estabilidad entre las naciones participantes. Este trabajo profundiza el caso de la integración entre Ecuador y Colombia dado que es quizás uno de los más simples, aunque igual se podría haber escogido un par diferente de países

Keywords