Revista Jurídica (Jan 2017)

Tratamientos aplicados a los agresores sexuales de niños

  • Fanny Sybille Abarzúa Cabezas,
  • Víctor Eduardo Escobar Said

Journal volume & issue
Vol. 1, no. Articulo Orginal
pp. 233 – 254

Abstract

Read online

Este trabajo describe los tratamientos y medidas que pueden aplicarse a los condenados por hechos punibles de abuso sexual en niños una vez que fueron sancionados. Se realiza un estudio detallado, desde una óptica general respecto a las medidas adoptadas por otros países. Primeramente se defnen, en líneas generales, las características del agresor sexual de niños sobre la base de fundamentos científcos - criminológicos. Posteriormente, se describen algunos de los instrumentos de diagnóstico psicológico de mayor relevancia y los tratamientos que son aplicados a los abusadores de niños en diferentes partes del mundo, como: el tratamiento psicológico, la castración química y la castración física. Se hace referencia al inconveniente del Código de Ejecución Penal con respecto a los antecedentes penales y se propone la creación de un Registro de Agresores Sexuales. Por último, se analiza la legislación paraguaya y se concluye la necesidad de establecer, además de las penas, programas que impliquen un tratamiento penitenciario mientras dure la condena. Además de un seguimiento al agresor sexual de niños, una vez que haya recuperado su libertad, que permita una prevención efectiva para evitar la reincidencia en este tipo de hechos.

Keywords