Sociedad & Tecnología (Apr 2025)
La exclusión digital en asentamientos informales en España: Un nuevo fenómeno dentro de la exclusión social.
Abstract
En esta tercera década del siglo XXI, la generalización de las TIC a ambas capas de la población provoca que se establezcan diferencias estructurales entre quienes tienen acceso y conocimientos en el uso de dispositivos y aplicaciones y aquellos que no los poseen, generando procesos de exclusión digital. Este fenómeno se trata de la exclusión digital, un concepto más versátil que el de brecha digital y mejor adaptado al estudio de los procesos de fragmentación social provocados por la digitalización. Aunque en entornos de exclusión residencial hay aproximaciones al estudio de la exclusión social, en España pocas de ellas introducen la exclusión digital como dimensión dentro de su análisis. Esta investigación se presenta como un estudio que introduce el estudio de la exclusión digital dentro de los asentamientos informales en España. Para ello se vale de la explotación estadística de la encuesta KËR: I Mapa Estatal sobre discriminación racial y/o étnica en el ámbito de la vivienda y asentamientos informales en España. Utilizando los datos de este estudio se pretende validar si en contextos de exclusión social extrema, la exclusión digital se ve determinada por factores de origen, género y edad o, por el contrario, únicamente por niveles de renta.
Keywords