Revista MENDIVE (Apr 2024)
La formación de la identidad cultural caribeña en el profesor de inglés
Abstract
La formación integral y competente del profesor de inglés en la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" presentaba limitaciones, al no trabajar de forma coherente y sistémica los contenidos de la identidad cultural caribeña, por lo que este trabajo tuvo como objetivo proponer un conjunto de acciones estratégicas pedagógico-didácticas para perfeccionar el proceso de formación de la identidad cultural caribeña en los profesores de inglés de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Se utilizó el paradigma dialéctico de investigación y un conjunto de métodos del nivel teórico (análisis-síntesis e inducción-deducción), del nivel empírico (análisis documental, entrevistas y grupos focales) y técnicas estadísticas descriptivas. Se realizó un diagnóstico preliminar del estado inicial de la formación de la identidad cultural caribeña del profesor de inglés de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Se presentó una fundamentación teórico-práctica relacionada con la formación de la identidad cultural caribeña, que sirvió para elaborar el conjunto de seis acciones estratégicas pedagógico-didácticas para perfeccionar este proceso. Las acciones de actualización, de rediseño, de trabajo metodológico, de capacitación y de evaluación se articularon de forma coherente y sistémica, lo que permitió la formación de la identidad cultural caribeña del profesor de inglés, de la universidad antes mencionada.