Praxis Educativa (May 2022)

Intelectuales, hegemonía y educación en los Cuadernos de la cárcel. Una (re)lectura a partir de los nuevos estudios filológicos y hermenéuticos sobre Antonio Gramsci

  • Sebastián Gómez

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2

Abstract

Read online

El artículo indaga teóricamente la cuestión educativa en los Cuadernos de la cárcel a partir del binomio intelectuales y hegemonía. Referente en la teoría crítica educativa latinoamericana, Antonio Gramsci anima estudios educativos en la región. Sin embargo, esta evocación asidua no es, frecuentemente, acompañada por un conocimiento sutil de la trama teórica e histórica de los conceptos carcelarios. Hiato que se torna más elocuente en las últimas décadas, cuando su obra es crecientemente indagada en clave filológica y surgen renovadas claves de interpretación. A fin de explorar el tópico pedagógico en Gramsci, el artículo vincula el binomio hegemonía-intelectuales con las nociones de crisis de hegemonía, revolución pasiva y revolución permanente. En esta línea, propone abordar la cuestión de los intelectuales y la educación en los Cuadernos a través de la siguiente serie: por un lado, hegemonía burguesa-revolución pasiva-pedagogía pasiva; por otro, hegemonía proletaria-revolución permanente-pedagogía activa.

Keywords