Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia (Jan 2019)

Uso de pralidoxima en la intoxicación con metomilo en pastor collie en Medellín (Colombia). Reporte de caso

  • J. Castañeda-Duque,
  • V. M. Molina

DOI
https://doi.org/10.15446/rfmvz.v66n2.82436
Journal volume & issue
Vol. 66, no. 2
pp. 162 – 178

Abstract

Read online

Se describe el uso de la pralidoxima en el tratamiento de una intoxicación con metomilo en un canino en la ciudad de Medellín (Colombia). Un macho de raza pastor collie sufrió intoxicación accidental con metomilo, presentó cuadro colinérgico, con miosis, sialorrea, delirio, excitación y emesis, fue sometido a descontaminación con carbón activado y terapia con atropina (0,04 mg/kg IM) cada 30 minutos hasta atropinizar, difenhidramina (2 mg/kg EV) y pralidoxima (10 mg/kg EV) cada 8 horas y pentobarbital (12 mg/kg EV) por 24 horas, además de terapia de sostén. Se realizaron pruebas hematológicas, creatinina, alanino aminotrasferasa, tiempo de protrombina y tiempo parcial tromboplastina que resultaron normales para la especie. Después de una terapia de 7 días el paciente presentó mejoría total de los signos nerviosos y se dio de alta en condición normal. El uso de pralidoxima como activador de la acetilcolinesterasa es una opción en el tratamiento de la intoxicación grave por metomilo en la especie canina que muestra sensibilidad a los carbamatos.

Keywords