Revista Guillermo de Ockham (Dec 2024)

Cultura culinaria y diseño. Reflexiones para la creación de cartografías comunitarias

  • María Cristina Ascuntar Rivera,
  • Adriana Gómez Alzate

DOI
https://doi.org/10.21500/22563202.6589
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1

Abstract

Read online

La cultura culinaria abarca un amplio espectro de manifestaciones, hábitos, expresiones y prácticas tradicionales relacionadas con la alimentación, que otorgan sentido de identidad y pertenencia a los individuos, sus comunidades y su entorno. Por otro lado, el diseño como disciplina creativa, ha permitido visibilizar y experimentar diversas posibilidades a lo largo de su evolución y construcción continua. En ese contexto, el presente artículo tiene como propósito establecer un diálogo entre los principios de la cultura culinaria, representados en las dimensiones del sistema culinario, y la acción del diseño con un enfoque social, comprensivo, participativo y colaborativo. En principio, se reflexiona sobre los tres pilares del sistema culinario, propuestos desde el ámbito de la política pública: 1) el cultivo, obtención y valoración de los alimentos; 2) la transformación de los alimentos, y 3) consumo de los alimentos. Posteriormente, se extrapolan los conceptos entre las tradiciones culinarias y el diseño, adoptando una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria. En general, se identifican paralelismos y confluencias que, en una siguiente instancia, conducen a la propuesta de bases para la creación de cartografías comunitarias. Estas cartografías se convierten en nuevas posibilidades para documentar el patrimonio culinario, a través de acciones prospectivas mediadas por el diseño.

Keywords