INFAD (Dec 2024)

"¡Vamos con tuti!". Programa de intervención psicoeducativa en entornos escolares para potenciar habilidades positivas en estudieantes con tdah

  • Juan Pablo Paneiva Pompa,
  • Josefina Rubiales,
  • Liliana Baker

DOI
https://doi.org/10.17060/ijodaep.2024.n2.v1.2755
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2

Abstract

Read online

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que posee tres características principales: desatención, hiperactividad e impulsividad. Su sintomatología se manifiesta de forma negativa en el ámbito escolar y familiar, afectando el desarrollo cognitivo, emocional y social de esta población. Su alta prevalencia, la falta de conocimiento específico en los docentes y la forma en que su sintomatología repercute de forma negativa en su desarrollo lo imponen como un desafío actual para la investigación. Se presenta un programa de intervención psicoeducativa en entornos escolares para potenciar las habilidades positivas de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de TDAH. Sobre las bases de la psicoeducación, el entrenamiento en regulación emocional, el abordaje del “triángulo cognitivo”, el fortalecimiento en habilidades positivas y aportes de las neurociencias se propone un abordaje integral desde diferentes perspectivas: sesiones individuales, talleres grupales, capacitación a docentes y psicoeducación a padres. Se exponen los fundamentos de la intervención, los objetivos específicos, la estructura de cada encuentro, las actividades para su desarrollo, los contenidos básicos y las Tareas Inter Sesión. La evidencia respalda la eficacia de intervenciones psicoeducativas integrales como la propuesta por este estudio. La misma no se limita a brindar herramientas para compensar aspectos deficitarios de la población con este diagnóstico, sino en colaborar con el fortalecimiento de aspectos positivos para la mejora de su calidad de vida, las comunidades educativas en general y cada familia en particular.

Keywords