Agronomía Mesoamericana (Jan 2002)
Confiabilidad de nuevos híbridos de maíz, en Panamá
Abstract
El presente estudio se efectuó para estimar la confiabilidad de los híbridos más sembrados en el país; para ello, se utilizó una metodología que determina la confiabilidad de la respuesta (RNi o probabilidad de respuesta normalizada superior a cero) de los cultivares superiores con respecto a un cultivar testigo. Se determinó la confiabilidad de la respuesta de los híbridos: 3018, 3031, HS-8, P-8916, P-9422, P-9490 y X-1358K contra el testigo X-304C. Los híbridos evaluados se clasificaron en tres categorías con respecto al testigo: Genotipos de confiabilidad buena (HS-8, P-9490 y X-1358K, 0,8≥RNi< 0,9), confiabilidad promedio (3018, 3031, P-9422, 0,6≥RNi < 0,8) y confiabilidad baja (P-8916; 0,5≥ RNi < 0,6). Los valores RNi para cada genotipo representan la probabilidad de que un genotipo supere en promedio el nivel de producci ón establecido por el híbrido testigo X-304C. Un RNi de 0,8 significa que en 8 de cada 10 casos (localidades) hubo una respuesta superior del nuevo genotipo con respecto al testigo y por lo tanto su recomendación es viable. Por otro lado, se verificó que la confiabilidad es una medida estrechamente relacionada a parámetros de estabilidad basados en modelos de regresión. De acuerdo al estudio, los híbridos que presentaron un comportamiento superior con relación al testigo fueron: HS-8, P-9490 y X-1358K que combinaron alto potencial de rendimiento y amplia adaptabilidad en los diferentes ambientes y años.