Revista Eídos (Jan 2025)
Los edificios de oficinas: una nueva tipología para el desarrollo moderno de Quito
Abstract
El objetivo del presente artículo es mostrar cómo los edificios de oficinas modernos, construidos entre los años 1950 y 1970 en Quito, fueron actores importantes en la definición crecimiento de la ciudad y contribuyeron a dotarla de un determinado carácter. El artículo se estructura en cuatro partes. En primer lugar, se contextualizan las condiciones que contribuyeron al desarrollo de Quito durante la segunda mitad del siglo XX, haciendo una revisión de los lineamientos establecidos por los planes urbanísticos redactados durante la época. A continuación, se pretende mostrar cómo estos instrumentos de planeamiento, unidos a las marcadas condiciones topográficas del emplazamiento de la ciudad, condujeron a un desarrollo lineal, a partir de grandes avenidas. Una vez definido el marco a partir de estas cuestiones se expondrá en qué condiciones se dio la aparición de los edificios en altura en las nuevas zonas de desarrollo de la ciudad de Quito. Estos edificios no solo promovieron la necesidad de un nuevo entendimiento de la forma de la ciudad, sino que también dieron pie a la introducción de nuevas tipologías edificatorias que a su vez conllevaron la incorporación de nuevas tecnologías y sistemas constructivos que necesariamente implicaron cambios en la morfología y la imagen de los nuevos edificios. El artículo se cierra presentando algunos de los ejemplos más relevantes de edificios de oficinas construidos en Quito entre los años objeto de estudio.
Keywords