Estudios de Fonética Experimental (May 2012)

Prosodia de los enunciados con estructura sujeto-verbo-objeto (SVO) en dos informantes varones de Santander

Journal volume & issue
Vol. 21

Abstract

Read online

Hasta ahora el grupo de investigación AMPER-Cantabria ha realizado estudios prosódicos con hablantes masculinos y femeninos, con diferentes niveles socio-culturales y procedentes del campo y de la ciudad y se han encontrado variaciones melódicas e interferencias lingüísticas que justifican la falta de homogeneidad prosódica en la región. En este trabajo se analiza la estructura entonativa de dos informantes varones de Santander, sin estudios superiores y pertenecientes a dos grupos distintos de edad, con el fin de comprobar si se registran diferencias melódicas significativas relacionadas con el grupo de edad al que pertenecen y si existen similitudes con otras variedades lingüísticas norteñas y castellanas. El análisis de los datos muestra, en términos generales, la coexistencia de dos modelos melódicos diferentes para la modalidad interrogativa: de una parte, el informante de mayor edad mantiene el patrón tradicional, vinculado estrechamente al asturleonés y a todo el norte peninsular y conservado también con regularidad en el área rural. De otra, el informante más joven presenta claramente el patrón castellano, similar al característico del español estándar y propio a su vez del área urbana y de la gente joven, con mayor contacto con el castellano estándar en su ámbito laboral y sociocultural.

Keywords