Historia y Memoria (Jan 2025)

La devoción mariana vista por la literatura: el caso de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Colombia en el siglo XIX

  • José David Cortés-Guerrero

DOI
https://doi.org/10.19053/uptc.20275137.n30.2025.16806
Journal volume & issue
no. 30

Abstract

Read online

El artículo tiene como objeto mostrar cómo en la literatura del siglo XIX fueron plasmadas diversas visiones sobre la devoción mariana, particularmente de la Virgen de Chiquinquirá. Para ello se revisó un corpus literario compuesto por más de medio centenar de relatos de viaje producidos tanto por extranjeros como por colombianos, y más de cien obras de prosa, sobre todo costumbristas. En la literatura consultada se observaron datos generales sobre la devoción mariana en el país, así como información puntual sobre la devoción a la Virgen de Chiquinquirá como, por ejemplo, la historia del cuadro, el origen de la devoción y sobre prácticas como las peregrinaciones. Pero también se observaron, y ese es uno de los resultados relevantes, visiones sobre la devoción que encajan con formas de ver el mundo más amplias, entre otras, con lecturas sobre el pasado colonial español, el conflicto entre una modernidad liberal contra tradiciones consideradas supersticiosas y el cuestionamiento a lo religioso como una tara que conflictuaba con el progreso y la civilización.

Keywords