Urbe (Jun 2022)

Umbrales aerodinámicos como estrategia de diseño para mitigación de efectos del viento en el espacio público

  • Rafael Moya Castro

DOI
https://doi.org/10.29393/UR14-1UARM10001
Journal volume & issue
no. 14
pp. 5 – 21

Abstract

Read online

El viento es un factor que puede abrir nuevos ámbitos de exploración funcional y estética-morfológica para el diseño arquitectónico. Y con los cuales, se pueden desarrollar nuevas estrategias de diseño para mejorar el confort ambiental. El presente artículo analiza la valoración y aprovechamiento de tres estudios independientes sobre estrategias de mitigación y control de espacios de confort, recogiendo y combinando algunas reglas de diseño que estos proponen, y que se basan en características aerodinámicas. Estos son los estudios de slot aerodinámicos, pantallas porosas y fuselajes. Así, su utilización combinada y estratégica en tres elementos técnicos-arquitectónicos, es propuesta como regla para diseñar una cubierta protectora para zonas del espacio público con alto nivel de incomodidad producto del viento y que no disponen de otras medidas mitigatorias. El uso de estos principios aerodinámicos permite idear una estructura semi abierta, haciéndola menos aparatosa, menos invasiva y más ligera en el espacio peatonal. Se acuña el término de umbrales de viento, para identificar el efecto de una ráfaga de viento deflectante y protectora a modo de bóveda o burbuja, que es generado por la combinación de estos elementos. La efectividad de esta estrategia para el control del viento se prueba con modelos de dinámica de fluidos computacionales. Los resultados indican que se produce una mitigación y deflexión del viento que conforma una amplia zona de protección.

Keywords