Medisur (Jun 2021)

La toracotomía axilar vertical. Consideraciones anestésicas incluidas en la aplicación de modificaciones

  • Rodolfo Eliseo Morales Valdés,
  • Laylette Acosta Roca,
  • Yohandys Duniel Pérez Días,
  • Antonio Ismael Aparicio Morales,
  • Yoandy López de la Cruz,
  • Rodolfo Morales Mato

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 3
pp. 356 – 362

Abstract

Read online

La toracotomía axilar vertical es un procedimiento quirúrgico que permite realizar múltiples técnicas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tórax, área que implica consideraciones anestésicas especiales. El presente estudio pretende exponer determinantes para el manejo anestésico de pacientes intervenidos quirúrgicamente por toracotomías axilares. Se realizó una revisión bibliográfica, mediante la búsqueda en bases de datos (Medline/Pubmed e Hinari), incluyendo los términos: toracotomía axilar vertical, manejo anestésico y cirugía torácica. Las determinantes identificadas dentro del manejo anestésico durante la toracotomía axilar vertical fueron la evaluación preoperatoria, monitorización, manejo de la vía aérea, estrategia de ventilación, tratamiento anestésico y la analgesia postoperatoria inmediata. Se determinó, de acuerdo con la necesidad y condiciones del equipo, establecer como prioritaria la defensa del momento óptimo de relajación muscular. El control hemodinámico del paciente, el aislamiento pulmonar, la relajación muscular para el abordaje quirúrgico, la ventilación pulmonar y la analgesia perioperatoria, siguen siendo hoy día la piedra angular del manejo anestésico en la toracotomía axilar vertical.

Keywords