Duazary (Feb 2024)

Evaluación de las expectativas negativas y tipo de riesgo suicida en estudiantes de 9°, 10° y 11° de una institución educativa del departamento

  • Juan Gonzales-Portillo

DOI
https://doi.org/10.21676/2389783X.1707
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1
pp. 7 – 14

Abstract

Read online

Esta investigación es de tipo empírico analítico con diseño descriptivo- transversal cuyo objetivo es realizar una evaluación de las expectativas negativas y tipo de riesgo de cometer suicidio en estudiantes de 9°, 10° y 11° de una Institución Educativa del departamento del Quindío, para lo cual se aplicó una ficha de caracterización y la escala de Desesperanza de Beck, Weissman, Lester, & Trexler. El riesgo de suicidio es un problema de salud pública local, nacional y mundial que afecta la calidad de vida de adolescentes y jóvenes del eje cafetero. El estudio indicó que 8 de cada 10 estudiantes tiene riesgo moderado y las edades en las que prevalece son los 15 y 16 años. El bullying, la violencia intrafamiliar y la tristeza permanente contribuyen al aumento de este riesgo.

Keywords