Agronomía Costarricense (Mar 2024)

Incremento de la fijación biológica de nitrógeno y el crecimiento de la soya (Glycine max) mediante el uso de hongos solubilizadores de fósforo

  • Leida Castro Barquero

DOI
https://doi.org/10.15517/rac.v48i1.59136
Journal volume & issue
Vol. 48, no. 1

Abstract

Read online

Introducción. La soya establece una simbiosis con Bradyrhizobium japonicum para fijar N atmosférico. La coinoculación con otros microorganismos promotores del crecimiento (MPC) puede incrementar la Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) y el crecimiento de las plantas. Objetivo. Determinar si la inoculación con los hongos solubilizadores de P (SP), Aspergillus flavus (S1) y Trichoderma longibrachiatum (S2), afecta variables de crecimiento y de FBN en soya. Materiales y métodos. En un Andisol y un Ultisol en invernadero, se evaluaron variables de crecimiento y FBN en soya inoculada con B. japonicum y 2 SP. Se evaluaron 5 tratamientos: un testigo absoluto (T), adición de roca fosfórica (RF), adición de RF e inoculación con B. japonicum (BRF) y la adición de RF, B. japonicumy los 2 SP de manera independiente (BRFS1 y BRFS2). Se estableció un diseño irrestricto al azar con 4 repeticiones y los datos se analizaron según la normalidad, con ANDEVA y DGC al 5% o Kruskal Wallis al 5%. Resultados. Se obtuvo un efecto positivo sobre las variables evaluadas, cuando la soya se inoculó con los SP además de B. japonicum. El efecto fue tendencia en el Andisol, para las variables peso fresco aéreo y número de nódulos y su peso seco, mientras que para el Ultisol se encontró significancia para estas mismas variables, así como para el peso seco aéreo, área foliar y contenido de N y P foliar, el efecto fue mayor en BRFS2. En términos absolutos el mayor contenido de P en la biomasa microbiana del suelo y la mayor población de SP se encontró en el tratamiento con la presencia de S2. Las poblaciones de Fijadores de N fueron mayores para T y RF. Conclusión. La inoculación con hongos SP puede afectar positivamente la FBN, las cantidades de N y P foliar así como el crecimiento de las plantas de soya.

Keywords