Cultura y Droga (Dec 2009)

La escuela Chakravidya de Pereira, una experiencia de conocimiento a través del yagé

  • Ofelia Gallego Beltrán

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 16

Abstract

Read online

Investigación etnográfica sobre la Escuela Chakravidya, su filosofía, prácticas, rituales, resonancia en la vida de las personas. Descripción de la capacidad cognitiva, desempeño en funciones ejecutivas y características de personalidad de este grupo de consumidores habituales de yagé, en un contexto neochamánico neoespiritual de Pereira. Su enfoque es multidisciplinar (socioantropología, psicología transpersonal, neurociencia, etnobotánica). Se realizó un amplio trabajo de campo con entrevistas, observaciones, grabaciones, registros escritos, y valoraciones neuropsicológicas y de personalidad. Se evidenció el papel sanador del yagé en contextos ritualísticos y el papel determinante de la Escuela Chakravidya como opción válida de vida y para el desarrollo espiritual, con sus prácticas sincréticas. No se hallaron diferencias significativas en el desempeño de las pruebas de inteligencia y de funciones ejecutivas con respecto a la población general. En la de personalidad, se encontró estabilidad emocional y equilibrio psíquico general.

Keywords