Revista UNIMAR (Jul 2025)
Asociación de las habilidades académicas de lectura y el proceso de metacomprensión en estudiantes rurales
Abstract
El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre las habilidades académicas de lectura (precisión, comprensión y velocidad) y el proceso de metacomprensión (planeación, monitoreo y evaluación) en estudiantes de una institución educativa rural del departamento de Caldas, Colombia. Este propósito surgió a partir de los bajos resultados obtenidos sistemáticamente por los estudiantes rurales en pruebas de lectura, en comparación con sus pares de zonas urbanas y de instituciones privadas. El marco teórico se centró en las nociones de lectura, comprensión y metacognición, y se apoyó en la batería de evaluación neuropsicológica infantil (ENI) y en la escala de conciencia lectora (ESCOLA), con el fin de establecer un análisis comparativo. La investigación, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo-correlacional y corte transversal, evidenció que existen pocas variables del proceso lector y de metacomprensión que presentan una correlación directa. En consecuencia, no fue posible establecer una asociación explícita entre las habilidades de lectura y la metacomprensión. Se concluye que, a pesar de que algunos estudiantes presentan dificultades en ciertas habilidades o procesos, pueden ser considerados lectores conscientes de su proceso comprensivo, según las valoraciones obtenidas a partir de la batería de evaluación neuropsicológica infantil y la escala de conciencia lectora