RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias (Jan 2014)

Longitud de la vaina como determinante de la calidad de hojas de festuca arundinacea durante un período de rebrote

  • J.R. INSUA,
  • O.N. DI MARCO,
  • M.G. AGNUSDEI

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 2
pp. 202 – 207

Abstract

Read online

Se evaluó la calidad nutritiva de las láminas de rebrotes de Festuca arundinacea provenientes de dos tratamientos de corte de distinta altura de remanentes (40 mm y 100 mm). El experimento se realizó en 500 macetas al aire libre sin limitantes hídricas ni de N y P, en un diseño completamente aleatorizado (n=3) en la primavera-verano 2011-2012. Se midió la tasa de Elongación Foliar (TEF), Intervalo de Aparición de Hoja (IAH), Vida Media Foliar (VMF), Número de Hojas Vivas (NHV) y largo de lámina y vaina en 15 macollos marcados por tratamiento. Paralelamente, se realizaron tres cosechas destructivas de 6 macetas/tratamiento/ repetición, cuando la pastura tenía 2, 3 y 4 hojas acumuladas por macollo (2H, 3H y 4H, respectivamente). En las láminas se determinó el contenido de Fibra Detergente Neutro (FDN), la digestibilidad de la FDN (DFDN) y la Digestibilidad Aparente de la Materia Seca (DAMS) a 24 h de incubación in vitro (digestor DaisyII, ANKOM). Las variables de morfogénesis se analizaron como medidas repetidas en el tiempo, y las de calidad ajustando funciones de regresión con la edad y largo foliar. Las comparaciones se realizaron mediante análisis de variables Dummy y ANVA (Tukey). La temperatura media diaria del rebrote fue de 19,7±3° C. La altura del remanente afectó la morfogénesis, estructura foliar y la calidad de las láminas del rebrote. El remanente más bajo produjo un rebrote con vainas más cortas (65 vs. 130 mm), láminas de menor longitud (444 vs. 629 mm), de menor TEF (16 vs. 25 mm.día-1) e IAH (275 vs. 354°Cd), sin diferenciarse en VMF (629±34 GDC). También tuvo más hojas vivas por macollo (2,5 vs. 2,0 hojas vivas.macollo-1) y láminas de mayor calidad. Estas tuvieron un aumento del 16% en la DFDN, de 9% en la DAMS y similar FDN (62,3±0,6%). Se concluye que los cambios ocasionados por la reducción del tubo de vainas en la morfogénesis, en la estructura foliar y en la digestibilidad de la fibra favorecen la calidad del rebrote.

Keywords