Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia (Jan 2009)

EVALUACIÓN DE SERVICIOS PECUARIOS EN EL RESGUARDO DE GUACHUCAL (NARIÑO )

  • PF Aguirre,
  • G Téllez

Journal volume & issue
Vol. 56, no. II
pp. 113 – 124

Abstract

Read online

La tenencia de animales representa una de las principales fuentes de ingresos para la ma-yoría de poblaciones rurales de países en desarrollo. además, coadyuva a la generación y fortalecimiento del capital financiero, social y natural. En Colombia, el sector pecuario contribuye con buena parte del producto interno bruto (PiB) y es uno de los principales medios de vida para las comunidades rurales. Las comunidades indígenas tradicionalmen-te han mantenido animales como medio de subsistencia y atendiendo a las determinantes culturales que las caracterizan y diferencian entre sí. sin embargo, existen serias limitantes de salud y producción animal que influencian negativamente los sistemas productivos tra-dicionales y, por lo tanto, reducen su eficiencia y la calidad de vida de las familias. Este trabajo se adelantó con una comunidad indígena del resguardo de Guachucal (nariño), perteneciente al pueblo de los Pastos; se utilizaron metodologías de investigación cuantita-tiva y cualitativa, involucrando los diversos actores en la producción animal (productores y proveedores de servicios de los sectores público y privado). Los resultados del trabajo permitieron identificar los factores que determinan la demanda de servicios pecuarios por los pequeños productores indígenas, sobre la base de identificar y priorizar sus necesidades y problemáticas productivas. de la misma manera, se plantean algunas pautas de mejora-miento del sistema de suministro de servicios pecuarios.

Keywords