PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural (Apr 2018)
Intérpretes culturales del siglo XIX: los “guías de turismo” no reconocidos.
Abstract
Antes de las primeras regulaciones de la profesión de guía de turismo en Europa, finales del siglo XIX, los turistas del Romanticismo fueron atraídos por países como Italia, España, Turquía y Egipto (contemplación de la antigüedad, orientalismo y exotismo), alimentados por la literatura de viaje y por la mejora de las infraestructuras (la llegada del tren). Como resultado del gran incremento de turistas, nos encontramos diversos grupos de intérpretes del patrimonio cultural, los antecesores de los actuales guías de turismo, siendo los mediadores entre el territorio y los turistas, realizando el trabajo de interpretar in situ la cultura, el patrimonio y la naturaleza, de manera menos académica, similar al modo de proceder de los artistas de la calle: contando historias y leyendas aprendidas. Además, revisaremos dos importantes figuras de intérpretes culturales populares, Chorro e Jumo y Cornelio.
Keywords