Scripta Ethnologica (Jan 2012)
LA MEDICINA AYURVEDA EN INDIA CONTEMPORÁNEA: CONSERVANDO LA IDENTIDAD EN UN MUNDO TRANSCULTURAL
Abstract
En las últimas décadas, el sistema médico Ayurveda, originario del Asia meridional, se ha expandido a diversas regiones de Europa y América. En India, en paralelo a la medicina moderna occidental o medicina cosmopolita, el Ayurveda es uno de los sistemas de medicina tradicional oficialmente reconocidos y estandarizados por el gobierno nacional. Su actual condición resulta de la adecuación de una tradición médica milenaria, tanto oral como textual, a estándares institucionales modernos de educación y práctica clínica. Esta actualización no ha estado exenta de tensiones y debates relacionados con presiones coloniales y post-coloniales sobre la práctica y definición del Ayurveda contemporáneo. En un hospital ayurvédico del estado indiano de Kerala analizamos el uso clínico de tecnologías y terminologías provenientes de la medicina cosmopolita con el objeto de mostrar las formas en que los médicos ayurvédicos (vaidyas) administran la coordinación/tensión entre las influencias cosmopolitas/modernizantes y la tradición ancestral del Ayurveda. Asimismo, analizamos la complejidad asociada con este fenómeno desde una perspectiva no dualista, intentando superar el análisis exclusivo/excluyente, cuyo foco son las asimetrías estructurales de poder y observamos el quehacer concreto e histórico de actores que en sus prácticas de salud realizan un proceso de mezcla.