Acta Médica Peruana (Mar 2025)

Factores asociados a la supervivencia del injerto renal en pacientes postrasplante en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2004-2023

  • Katterine J. Cerrón-Ventocilla,
  • Jean P. Vía y Rada-Sáenz,
  • Morelia S. Arancibia-Sedano,
  • Luis Arellán-Bravo

DOI
https://doi.org/10.35663/amp.2025.431.3276
Journal volume & issue
Vol. 43, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: Identificar factores relacionados con la supervivencia del injerto renal en pacientes trasplantados. Materiales y métodos: Se analizaron 34 historias clínicas de pacientes trasplantados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé entre enero del 2004 y abril del 2023. Para determinar la supervivencia del injerto se realizó la prueba de Kaplan Meier y la regresión de Cox con el método paso a paso; así mismo, se hizo el análisis univariado y bivariado (chi cuadrado). Resultados: El tiempo medio de supervivencia del injerto hasta el momento del estudio fue de 135,810 meses años con un intervalo de confianza del 95%. La causa predominante de enfermedad renal crónica fue la hipertensión arterial con 85,2%, seguida por la vasculitis con un 8,8%. El 79,4% de los injertos provino de donantes vivos. El tratamiento inmunosupresor más empleado incluyó tacrolimus, prednisona y micofenolato en un 82,4%. En el análisis bivariado el único factor asociado a la pérdida del injerto fue el tiempo transcurrido desde el trasplante renal hasta el momento del estudio (p=0,033) con un intervalo de confianza de 1,001 a 1,034. Conclusión: El tiempo transcurrido desde el trasplante se asoció a la supervivencia del injerto.

Keywords