Revista de Salud Pública (Mar 2017)

Factores psicosociales del ambiente laboral en profesores de áreas urbanas y rurales de Chuquisaca, Bolivia

  • Maria Teresa Solis-Soto,
  • Anabel Schön,
  • Manuel Parra,
  • Katja Radon

DOI
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v0.n0.16791

Abstract

Read online

Objetivo: Comparar las dimensiones de riesgo psicosocial en profesores de áreas urbanas y rurales de Chuquisaca, Bolivia. Método: Se realizó un estudio transversal en 60 escuelas seleccionadas al azar (27 urbanos, 33 rurales) de Chuquisaca, invitando a participar a 1.062 profesores (Respuesta 58%). Se utilizó la versión breve del cuestionario SUSESO-ISTAS21 para medir riesgos psicosociales, calculando odds ratios y su Intervalo de Confianza de 95% a través de modelos de regresión logística ajustados por edad, sexo, grado académico más alto e ingresos. Resultados: Los profesores de áreas rurales presentaron porcentajes más alto de riesgo psicosocial en comparación con los del área urbana, principalmente en las dimensiones: exigencias psicológicas (ORa 1,6; IC 95% 1,1-2,5), apoyo social y calidad del liderazgo (2,9; 1,9-4,8) y doble presencia (2,2; 1,5-3,4). Conclusiones: Se encontraron diferencias en riesgos psicosociales, de manera desfavorable en profesores de áreas rurales, lo que podría repercutir en la salud física y mental.

Keywords