Perspectivas (Oct 2018)
Por una evaluación incluyente:
Abstract
La poca preparación docente a nivel de pregrado para atender a los estudiantes que presentan dificultades motrices, sensoriales y cognitivas en el aula regular y la ausencia de un equipo interdisciplinario como apoyo al docente en el aula es una realidad en las instituciones educativas en Colombia desde hace más de una década. Para poder brindar una atención oportuna a ésta población y sus familias, es necesario generar una política institucional que permita establecer principios que contribuyan a una flexibilización del currículo por parte de los docentes. En este artículo de investigación, se recopilaron las percepciones de los docentes pertenecientes al ied Tecnológico de Madrid para crear en conjunto un diseño evaluativo fundamentado en los principios de ley y con el acompañamiento familiar, que permita garantizar los derechos de los estudiantes que presentan alguna de las dificultades mencionadas anteriormente.