Revista Educación (Jan 2006)

Un medio para la enseñanza de la lectura: Más allá de los rótulos diagnósticos

  • Hannia Cabezas Pizarro

Journal volume & issue
Vol. 30, no. 1
pp. 127 – 139

Abstract

Read online

El término retardo mental ha sido un estigma a través del tiempo para las personas que han recibido este diagnóstico errado o no, que las califica como tales, y sinónimo de no poder aprender. En este artículo, se presentan los resultados obtenidos al aplicar un programa de lectura y técnicas de modificación de conducta a siete personas adultas con retardo mental, cuyas edades están entre 29 y 49 años, a quienes, el sistema educativo no les ofreció alternativas académicas en donde pudieran demostrar sus habilidades, una vez que entraron en esta categoría, Esta condición, está acompañada de restricciones considerables en las áreas de comunicación, cuidado de sí mismos, vida doméstica, habilidades sociales, autocontrol, y su etiología es variada. (DSMIV, 1997) En este trabajo, se presentan los resultados obtenidos en la identificación de sílabas, palabras, frases y oraciones al aplicar un diseño de sujeto único y criterio cambiante, en donde “el experimentador cambia sucesivamente el criterio para la obtención de la conducta, usualmente en pasos graduados desde la línea base hasta el nivel terminal deseado”. (Hall, 1973) p. 23, El proceso de lectura se trabajó con un libro, cuya filosofía se basa en el método fonético, el que se diseñó tomando en consideración las características y forma de aprender de las personas con quienes se trabajaba, incorporándose como áreas fuertes las visual auditiva y motora, lo que facilitó el aprendizaje.

Keywords