InDret (Apr 2024)

La sentencia de 18-11-2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el Asunto C- 147/19 (Atresmedia/AGEDI-AIE)

  • Antonio López Sánchez

DOI
https://doi.org/10.31009/InDret.2024.i2.05
Journal volume & issue
no. 2

Abstract

Read online

La sentencia de 18-10-2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto C-147/19 (Atresmedia/AGEDI-AIE), al declarar que los usuarios no tienen que pagar la remuneración equitativa y única prevista en el 8.2 de las Directivas 92/100/CEE y 2006/115/CE cuando efectúen actos de comunicación pública de grabaciones audiovisuales que contengan la fijación de obras audiovisuales en las que se hayan incorporado (sincronizado) fonogramas publicados con fines comerciales o reproducciones de los mismos, supone un paso atrás en la debida protección de los derechos de propiedad intelectual de los productores de fonogramas y de los artistas musicales en el ámbito audiovisual. Este trabajo tiene por objeto profundizar, desde un punto de vista crítico, en la doctrina fijada en esta sentencia, alertar sobre sus perniciosos efectos para los titulares de los derechos afectados en el mercado afectado, concretar cómo se ha aplicado (tanto en el procedimiento judicial del que trae causa como en las tarifas de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual afectadas), explicar las razones por las que resulta improcedente realizar una interpretación ultra vires de tal sentencia y, por último, sugerir posibles soluciones, tanto desde el punto de vista legislativo interno español como desde la perspectiva de una posible revisión por el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea de la doctrina fijada en la sentencia.

Keywords